Arte en concreto, en la coyuntura de la escultura y la arquitectura.

Martes, 06 de Abril del 2021
Las obras de concreto de David Umemoto se erigen como estudios sobre volumen. En la confluencia de la escultura y la arquitectura, sus piezas en miniatura evocan edificios temporales o monumentos que se erigen en tierras lejanas.

La producción de las obras de David Umemoto sigue un proceso de transformación lenta y silenciosa. El proceso creativo busca imitar los ciclos de la naturaleza, que son ciclos de erosión y recreación. Las líneas se mueven, cambian y están en un estado de mutación perpetua debido a la influencia del tiempo y el clima. Las arquitecturas naturales de estratos geológicos y cristales se erigen como modelos:

Inspiran el diseño de los moldes en los que se cuela el hormigón.

La naturaleza dúctil e infinitamente adaptable del material permite la producción de objetos que son a la vez similares y diferentes. El desarrollo de las obras es reflexivo e iterativo, pero deja espacio para la improvisación, la adaptación y la inspiración espontánea.

Aquí hay una colección de algunas de sus obras:

Closed Circuit. 2021.

Stairway 17. 2020.

Stairway 10. 2018.

Concrete Disclosure. 2021.

Circonvolutions 4. 2020.












Puedes encontrar su trabajo en su sitio web aquí:
David Umemoto

También podría interesarte:

Floating Home

Floating Home

Proyecto arquitectónico desarrollado por el despacho de arquitectos i29 para Schoonschip en Amsterdam.

Arquitectura casas amsterdam

Set fotográfico de la Beinecke Rare Book & Manuscript Library

Set fotográfico de la Beinecke Rare Book & Manuscript Library

Un set de fotos del fotógrafo arquitectónico Peter J. Sieger.

biblioteca Arquitectura

de-sport por el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI Kanazawa

de-sport por el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI Kanazawa

La exposición de arte de-sport, organizada por el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI de Kanazawa, en Japón, vuelve a examinar la importancia del deporte desde una perspectiva artística.

Arte museo Japón

Rewind Collections

Rewind Collections

Este proyecto de relojes inspirados en la época de los 80s fue desarrollado por David Fernández y Josep Prat Sorolla.

diseño de producto Arte


¿Qué es Galant?



Una herramienta para creativos como tú, que ayuda a establecer procesos y administrar:

Clientes + Cotizaciones + Proyectos + Calendario + Archivos + Ingresos + Gastos

Te ayudamos a mantener a tu empresa rentable proporcionándote información detallada de márgenes de tus proyectos basado en gastos y el uso del tiempo de las personas, para que puedas aprender a cobrar adecuadamente tus servicios.

Regístrate con 30 días gratis